Published on Oct 26, 2020 at 2:55 pm in Servicio al Cliente
Te estarás preguntando que cómo puedo comparar las prácticas bancarias de hoy con las de hace 30 años, ¿verdad?
Bueno, déjame decirte que no son tan diferentes. Los bancos tradicionales están recuperando viejas prácticas para hacer frente a la feroz competencia de los bancos digitales y satisfacer las necesidades de sus clientes modernos. Lo hacen ofreciendo un autoservicio bancario que coincide con la experiencia de la sucursal, pero con todas las comodidades y ventajas del autoservicio.
Hace 30 años recuerdo que el «empleado bancario» venía a casa de mis padres y hacía un poco de todo, desde llevar sus ahorros físicamente a la sucursal, hasta darles consejos financieros sobre la mejor manera de invertir esos ahorros. En lugar de que la gente fuera al banco, ¡era el banco el que venía a casa de la gente gracias a los servicios de asesoramiento cara a cara!
El éxito de los bancos depende de la confianza que las personas tengan a esa institución, y el servicio al cliente que prestan es uno de los aspectos más importantes para que esa confianza nazca.
Las experiencias positivas de los clientes influyen en el 75% de las decisiones de los clientes en el sector banca. Así es como los bancos tradicionales enfrentan los desafíos y encuentran su diferenciador con los recién llegados: la banca digital. Obviamente, no tienen a gente yendo de casa en casa, sino que gracias a su experiencia, cliente y confianza entran en las casas a través de la tecnología de autoservicio.
Los clientes modernos se centran en la personalización, la individualización y los canales digitales; pero esto es muy difícil de lograr ya que cada cliente es diferente, tiene necesidades diferentes y una percepción de la confianza distinta. Por ejemplo, los millennials, que representan el 35% de la fuerza de trabajo mundial en 2021, tienen hábitos y preferencias muy diferentes de los que ofrecen los bancos tradicionales.
Por eso es tan importante que los bancos tradicionales se adapten a las nuevas necesidades y a los nuevos clientes. El autoservicio bancario es un enfoque importante para empezar a atraer clientes. ¡Dales la personalización que necesitan para hacer operaciones bancarias en cualquier momento y lugar!
Los bancos pueden tener algunas dificultades a la hora de transferir a todos los clientes a canales digitales y al autoservicio, pero estoy segura de que una vez que los clientes reacios hayan experimentado la comodidad y las ventajas de la autogestión mediante la banca online, serán aún más leales a la institución, ya que, podrán hacerlo todo desde un ordenador o teléfono móvil, a su ritmo y sin restricciones.
Además, el concepto de autoservicio se está desarrollando lentamente y se está aceptando con éxito. ¿Alguien sigue recibiendo extractos bancarios por correo postal?
A ello hay que añadir que en el entorno actual de distanciamiento social y sin contacto físico con casi todo, mucha gente prueba nuevas cosas de buena gana, como pagos sin dinero en efectivo o evitar las visitas a las sucursales para protegerse.
¡Sin embargo, el mundo no se ha detenido y muchas personas todavía tienen problemas que no pueden resolver solos! Esta es la fortaleza de los bancos tradicionales. Estar allí, ofreciendo a los clientes la cercanía del trato humano.
La combinación de la banca digital con la tradicional y la minorista significa que los bancos estarán en el buen camino para seguir siendo competitivos con los bancos de la competencia y, al mismo tiempo, seguir proporcionando los servicios y recursos por los que son conocidos.
Es casi imposible que un agente sepa siempre la respuesta a cualquier pregunta, pero es posible que el contact.
Leer más¡Mejorar en lugar de sobrevivir! ¡Oportunidad en lugar de supervivencia! La industria bancaria y financiera ha tenido que darle una vuelta de tuerca a la manera.
Leer más